La música en la antigua Roma
Roma, por su parte, heredó la cultura musical
griega, pero no su refinamiento artístico, y por ello su aportación a la
evolución musical no fue significativa.
En Roma se fue perdiendo la asociación entre
música y poesía, reservándose aquella exclusivamente para acompañar a los mimos
y pantomimas o las danzas colectivas.
Particular importancia tuvo en Roma la música
militar. los testimonios de los escritores latinos acerca de instrumentos y
danzas son muy abundantes, sobre todo en Virgilio (siglo I a C), Varrón (siglo
I a C) y Tito Livio (siglo I a C y siglo I d C).
En los teatros y circos de la Roma del período
imperial eran frecuentes los concursos y las actuaciones musicales ante miles
de espectadores a cargo de músicos que, en ocasiones, cobraban cantidades
asombrosas.
De Nerón (37-68), el emperador romano que pasó a
la historia como símbolo de crueldad, se escribió que tocaba varios
instrumentos musicales, jactándose de ser el mejor músico del mundo, aunque sus
contemporáneos no opinaban precisamente lo mismo.
La Enciclopedia del Estudiante, Santillana, 2006